Autores: Lénica Reyes Zúñiga y José Miguel Hernández Jaramillo
Título del libro: Historia y desafíos de la edición en el mundo hispánico
Editado por: Universidad de Cádiz
Ciudad de Edición: Cádiz
ISBN: 978-84-9828-396-9
Año: 2013
Páginas: 561-586
En 1812, en pleno asedio napoleónico, las Cortes Generales establecidas en Cádiz, proclamaron la primera Constitución promulgada en España, documento que fue modelo de otras constituciones de los emergentes estados independientes americanos. Este hecho adquiere una gran importancia para Cádiz pues marcó el devenir de la ciudad, adoptando ésta las ideas progresistas que se conformaban en ese periodo. En el terreno musical, Cádiz también ocupó un papel preponderante al ser un importante punto de encuentro de las culturas musicales tanto peninsulares como de las tierras de ultramar. Este repertorio se fue conformando gracias al continuo diálogo transatlántico entre Andalucía y América, lugares que constituyeron una comunidad histórica en el campo sociocultural, como lo denomina el historiador mexicano Antonio García de León (2002). Esta música es prácticamente desconocida en el ámbito académico de la investigación musical actual. Uno de los propósitos de este escrito es destacar este rico patrimonio musical que llegó a tener una importante repercusión en diversos territorios europeos y americanos.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.